Sí, participamos en la marcha en repudio por la privatización del petróleo en Guadalajara de la que poco o nada se supo a nivel nacional. Tal vez sería porque no fuimos muchos pero la labor estuvo allí. Le mentamos la madre al espurio hasta que se nos inflamó la garganta, coreamos que el petróleo era nuestro y que mejor vendiera a su chingada madre como lo expresa una de las imágenes que adjunto. Pero ¡oh sorpresa! Al final de la marcha toda la pléyade política de cierto partido de izquierda se hizo presente: exfuncionarios, excandidatos y pues lo que parecía algo popular pasó a otro rubro. Y no es que yo recriminé su participación, sino el como se presentan, no como una persona cualquiera sino como “el excandidato a gobernador…” y otros títulos nobiliarios que lejos de aportar restan al movimiento. Se nos olvida que la bandera es PEMEX y el petróleo y no ninguna otra, que todos como mexicanos nos lanzamos a su defensa y no como afiliados a tal o cual organización. Mucho se critica sobre la función de las marchas y su verdadera utilidad, pienso que solo es un paso al activismo quienes niegan que este sirva de algo pienso que enmascaran su pasividad con argumentos de dudosa procedencia (como las intenciones de Calderón) criticar es fácil: pero ¿qué tal proponer? De acuerdo: se necesita organización, redes, pero también necesitamos gritar y decir: “No lo vas a hacer, al menos no con mi silencio y mi consentimiento pleno”. Pienso que esta es la última llamada para el pueblo mexicano, están las condiciones para comience a reactivarse su instinto de vida sino lo hace creo que a la propia sociedad le importa un bledo su existencia, que prefiere continuar hundiéndose y dejando que fluya su instinto de muerte. Esta vez, el inactivismo y la no preocupación por las cosas que atañen directamente a la gente puede costarnos nuestra soberanía, la poca que queda. Estamos frente a una situación histórica, nosotros decidimos que papel queremos jugar, desgraciadamente el tiempo no nos dará una segunda oportunidad…
Fenomenología de la desesperanza
Author: B. Rimbaud / Etiquetas: Filosofía
Joaquín Sabina - Calle Melancolía
Author: B. Rimbaud / Etiquetas: Letras de CancionesComo quien viaja a lomos de una yegua sombría,
por la ciudad camino, no preguntéis adónde.
Busco acaso un encuentro que me ilumine el día,
y no hallo más que puertas que niegan lo que esconden.
Las chimeneas vierten su vómito de humo
a un cielo cada vez más lejano y más alto.
Por las paredes ocres se desparrama el zumo
de una fruta de sangre crecida en el asfalto.
Ya el campo estará verde, debe ser Primavera,
cruza por mi mirada un tren interminable,
el barrio donde habito no es ninguna pradera,
desolado paisaje de antenas y de cables.
Vivo en el número siete, calle Melancolía.
Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría.
Pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía
y en la escalera me siento a silbar mi melodía.
Como quien viaja a bordo de un barco enloquecido,
que viene de la noche y va a ninguna parte,
así mis pies descienden la cuesta del olvido,
fatigados de tanto andar sin encontrarte.
Luego, de vuelta a casa, enciendo un cigarrillo,
ordeno mis papeles, resuelvo un crucigrama;
me enfado con las sombras que pueblan los pasillos
y me abrazo a la ausencia que dejas en mi cama.
Trepo por tu recuerdo como una enredadera
que no encuentra ventanas donde agarrarse,
soy esa absurda epidemia que sufren las aceras,
si quieres encontrarme, ya sabes dónde estoy.
Vivo en el número siete, calle Melancolía.
Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría.
Pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía
y en la escalera me siento a silbar mi melodía.
¿Cómo hacer asequible la tranquilidad
¿Se puede realmente amar en la vida?
¿Qué sentimiento debe embriagar al corazón para agarrarle el gusto al destino?
¿Cuál sendero lleva a tan elevado lugar?
¿Dónde se encuentra la fuente cuya agua sacie la sed existencial que me mata?
¡Luz, Luz!
Busco claridad y solo tinieblas cercan mi horizonte.
Busco evidencias y confusiones asaltan mi razón.
Suave consuelo…¡Cuánto te anhelo!
Tanto dolor me tortura. Y solo una voz escucho:
“Esperad…aquí también hay dioses…”
Saludos
Author: B. Rimbaud / Etiquetas: Crónicas CotidianasPues sigo vivo, para gusto de pocos, resistencia de muchos e indiferencia de más. No he podido conectarme como a mi me gusta, tanta ocupación, pero ya llegará semana santa, tengo varios bosquejos para escritos pero la verdad no los traigo ahora a la mano. Agradesco a todos los que me han comentado y ha quienes les debo una respuesta les pido chance....Saludos y por aquí andamos...